
Recomendadas
- Becas deportivas en Estados Unidos ¿cómo conseguir una?
- Descubre algunos de los lugares de visita imprescindible en Castilla La Mancha
- Consejos para empezar un emprendimiento con el pie derecho
- 5 formas prácticas de ahorrar dinero en remodelaciones de la casa
- Samsung Galaxy A22: un gama media atractivo
- Buenos Aires en un día
- La Empresa XSOLLA ayuda a los desarrolladores argentinos de juegos de móviles a...
- 5 recomendaciones para regalarle a nuestro hijo su primer vehículo
- LeoVegas AB lanza límites de depósito a medida para apostadores británicos
- Las mudanzas experimentaron un incremento significativo durante el 2021
- Como en la cancha, pero virtual: el éxito de las apuestas deportivas
- Wenance SA, fintech líder en la promoción de la inclusión financiera
- Las 15 mejores páginas web para buscar trabajo en España
- THE GREAT RESIGNATION: La vida es demasiado corta para tener el trabajo equivocado
- La importancia de los periodos de prueba en el proceso de captación
- ¿Cuándo es buena idea comprar publicidad en Youtube para tu negocio?
- Cómo viajar por el mundo como programador
- Los mejores tips para aplicar a la ciudadanía italiana
- Uso de Denon HEOS
- El láser como herramienta indispensable en la industria actual
- Revisión de TheWiSpy: el mejor software de seguimiento de empleados
- ¿Cuánto cuesta una baulera?
- ¿Dónde comprar productos orgánicos?
- ¿Cómo armar una mochila de campamento?
- ¿Qué porcentaje cobra un abogado laboral en Argentina?
- ¿Qué es una ósmosis inversa y para qué sirve?
- Final de obra: cómo limpiar después de construir o remodelar tu casa
- Viandas empresariales, un servicio con amplios beneficios
- ¿Qué es un software gastronómico?
- Con la tienda web de Xsolla, los desarrolladores de juegos para celulares tienen el...
- Xsolla se expande en la India con la pasarela de pago Paytm para ayudar a los...
- ¿Por qué el mundo Bitcoin se encuentra revolucionado tras un rumor que incluye a Linux?
- SMS Viejo y querido: la importancia de que el operador móvil ofrezca SMS gratis aunque...
- ¿En qué se relacionan los colores de la ropa con la personalidad?
- Los Casinos en Línea Como Medio de Entretenimiento en Oficina
- ¿Cómo elegir ropa de bebe por mayor?
- ¿Cómo nos convierten los juegos en estrategas?
- ¿Por qué hoy en día el vídeo marketing es tan importante en el sector turístico?
- ¿Debe fijarse en los rankings para elegir un bróker?
- Cómo crear riqueza a los 20 años
Del encuentro llevado a cabo en el Museo de Bellas Artes, participaron el Director provincial para el Desarrollo Sostenible y Cambio Climático, Oscar Solís, el Director de Medio Ambiente del Municipio de Tandil, Héctor Creparula, el responsable del OPDS en Tandil, George Hills, y representantes de la Dirección de Turismo local.
Los establecimientos reconocidos por el organismo fueron la Posada El Molino y el complejo de cabañas La Escondida, quienes desde ahora formarán parte de la Guía ATS de la provincia de Buenos Aires, la cual brinda información sobre todos aquellos alojamientos que cumplen con estándares ambientales.

Se trata del reconocimiento que otorga el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible a través del programa Alojamientos Turísticos Sustentables para aquellos emprendimientos que llevan a cabo prácticas favorables con el ambiente.
Oscar Solís remarcó que las metas a cumplir del programa están basadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de Naciones Unidas. “Dentro de los objetivos principales se encuentra el asesoramiento y la capacitación a los establecimientos para que crezcan en las prácticas amigables con el ambiente”, indicó.
Mientras tanto Héctor Creparula, celebró la articulación entre turismo y sustentabilidad ya que “en una ciudad como esta, donde la mayoría de los alojamientos están sobre el arco serrano donde no llegan todos los servicios aún, es importante contar con la reutilización de los recursos y que a su vez esto sea el puntapié inicial para que el resto de los complejos se sume al programa”.
Luego de la entrega de distinciones, las coordinadoras de ATS realizaron un taller para prestadores turísticos y estudiantes de la carrera de Turismo, quienes se capacitaron sobre la incidencia del mismo en el cambio climático, a través de la generación de mayor cantidad de residuos y el incremento del consumo de agua y energía.