Mujer
9 de Enero, 2011

Las claves para comprar ropa usada
8:25 | Por necesidad o simplemente por una moda cada vez más amiga de lo vintage, salir a de shopping por tiendas de segunda mano es una tendencia en ascenso. Los consejos para agudizar la vista cuando de revolver se trata En tiempos en los que una sencilla remera de algodón no baja de los cien pesos, toparse con una camisa a tan sólo 30 no es detalle menor. El público parece no estar ajeno a esta realidad y cada vez son más los que le escapan a los centros comerciales tradicionales y se sumergen en el mundo de las tiendas vintage, que ofrecen la oportunidad de renovar el guardarropas por tan sólo unos billetes. Quienes no son asiduos visitantes de este tipo de locales deberán saber de antemano que los precios suelen ser accesibles, que hay prendas de todos los materiales y épocas, en calidades y cantidades, marcas nacionales e internacionales, y, lo mejor de todo, para todos los gustos. “Comprar ropa usada no sólo es más barato sino que además permite reciclar y personalizar el guardarropa. Además, se evita el efecto ‘todo el mundo lleva lo mismo’ como marcan las tendencias”, indicó la asesora de imagen Claudia Servino. Sin embargo, en estos sitios ideales para perderse y revolver, los percheros y los baules guardan un heterogéneo conjunto de prendas capaz de marear a cualquier ojo. Y, aunque los negocios exijan prendas impecables, sin roturas ni desgastes, siempre hay alguna manchita que se les escapa y que puede arruinar una compra tan feliz. Para la asesora, en las ferias americanas conviene hacerse de prendas que van “por encima” como lo son las camisas, blazers, sacos, camperas, tapados, chalecos y accesorios como carteras, pulseras, sombreros, sobres, cintos. “Las prendas básicas de algodón y lanas generalmente se desgastan más rápido”, señaló. Cristina Nirino, dueña de La Caja de Pandora, instó a los compradores a agudizar la vista para inspeccionar la ropa en su totalidad ya que es posible encontrar un “detalle” imperceptible a nuestros ojos que se vuelve enorme cuando llegamos a casa. La idea es estar atento y revisar bien los cuellos, puños, botones y axilas de las camisas y los cierres, botones y bolsillos de los pantalones. En tanto, los sweaters no tienen que estar apolillados, ni tener pelotitas, manchas o enganches. “Las manchas hay que mirarlas bien a la luz”, indicó al tiempo que añadió que si la prenda nos gusta demasiado, es posible disimularla con algunos “retoques”. “Hay manchas imposibles de limpiar (como las de óxido) y otras, más referidas al polvo, que se pueden lavar sin problema”, añadió la especialista. Por su parte Laura Malpeli de Jordaan, asesora de imagen, comentó que “hay prendas que necesitan ciertas reparaciones que pueden hacerse sin inconveniente, como ser zurcidos, ruedos o incorporar algún botón que falte o un cierre nuevo. Son arreglos menores y poco costosos que nos permiten contar con una prenda vintage y poder usarla”, comentó Servino destacó que si hay algo que no funciona bien “pero la pieza está en buen estado, tiene un buen corte y encima un buen precio, siempre se pueden arreglar los detalles después. Las que deben descartarse son las prendas con manchas de tinta y rotas con agujeros”. Los cierres deben revisarse con detenimiento ya que, aunque estén enteros, a veces tienen poca vida útil, porque están muy secos o muy cedidos. Otro ítem a tener en cuenta es que siempre hay que probarse la ropa porque los talles de antes son muy diferentes a los de ahora. Nirino explicó que las confecciones de las décadas del 70 para atrás generalmente tienen molderías muy distintas con pinzas y forros. “Suele pasar que una prenda que nos parece chica no lo es ya que las molderías con muchas pinzas quedan entalladas al cuerpo resaltando curvas”, consideró. Antes de llevarse la prenda, hay que revisar bien las instrucciones de lavado: por más de que una cartera cueste sólo diez pesos, no sirve de nada si hay que llevarla a la tintorería después de cada uso. Para Malpeli de Jordaan también debemos fijarnos en las etiquetas la composición de la tela, “para saber si la piel podrá respirar correctamente”. “Hay prendas que podemos comprar y modificar sustancialmente para dar un toque distinto a nuestro look y diferenciarnos de las personas que siguen las tendencias a rajatablas. Por ejemplo, blusas, remeras y pantalones son una buena opción ya que se van a usar en conjunto con otras prendas que no sean vintage. Lo mismo ocurre con los accesorios, especialmente carteras, a las que podemos aggiornar con dijes, pañuelos, trenzas, entre otras opciones”, agregó la experta. La paciencia es clave ya que, como dice el refrán, el que busca encuentra. Y, una vez que nos topamos con algo interesante, no hay que desaprovechar el momento porque los “tesoros” vuelan, especialmente en estos locales. (Infobae - por Constanza Crotto)
Recomendadas
- Becas deportivas en Estados Unidos ¿cómo conseguir una?
- Descubre algunos de los lugares de visita imprescindible en Castilla La Mancha
- Consejos para empezar un emprendimiento con el pie derecho
- 5 formas prácticas de ahorrar dinero en remodelaciones de la casa
- Samsung Galaxy A22: un gama media atractivo
- Buenos Aires en un día
- La Empresa XSOLLA ayuda a los desarrolladores argentinos de juegos de móviles a...
- 5 recomendaciones para regalarle a nuestro hijo su primer vehículo
- LeoVegas AB lanza límites de depósito a medida para apostadores británicos
- Las mudanzas experimentaron un incremento significativo durante el 2021
- Como en la cancha, pero virtual: el éxito de las apuestas deportivas
- Wenance SA, fintech líder en la promoción de la inclusión financiera
- Las 15 mejores páginas web para buscar trabajo en España
- THE GREAT RESIGNATION: La vida es demasiado corta para tener el trabajo equivocado
- La importancia de los periodos de prueba en el proceso de captación
- ¿Cuándo es buena idea comprar publicidad en Youtube para tu negocio?
- Cómo viajar por el mundo como programador
- Los mejores tips para aplicar a la ciudadanía italiana
- Uso de Denon HEOS
- El láser como herramienta indispensable en la industria actual
- Revisión de TheWiSpy: el mejor software de seguimiento de empleados
- ¿Cuánto cuesta una baulera?
- ¿Dónde comprar productos orgánicos?
- ¿Cómo armar una mochila de campamento?
- ¿Qué porcentaje cobra un abogado laboral en Argentina?
- ¿Qué es una ósmosis inversa y para qué sirve?
- Final de obra: cómo limpiar después de construir o remodelar tu casa
- Viandas empresariales, un servicio con amplios beneficios
- ¿Qué es un software gastronómico?
- Con la tienda web de Xsolla, los desarrolladores de juegos para celulares tienen el...
- Xsolla se expande en la India con la pasarela de pago Paytm para ayudar a los...
- ¿Por qué el mundo Bitcoin se encuentra revolucionado tras un rumor que incluye a Linux?
- SMS Viejo y querido: la importancia de que el operador móvil ofrezca SMS gratis aunque...
- ¿En qué se relacionan los colores de la ropa con la personalidad?
- Los Casinos en Línea Como Medio de Entretenimiento en Oficina
- ¿Cómo elegir ropa de bebe por mayor?
- ¿Cómo nos convierten los juegos en estrategas?
- ¿Por qué hoy en día el vídeo marketing es tan importante en el sector turístico?
- ¿Debe fijarse en los rankings para elegir un bróker?
- Cómo crear riqueza a los 20 años
- Dash, la criptomoneda que beneficia a sus usuarios en privacidad y seguridad.
- Tether (USDT) quiere la confianza de sus usuarios y realiza auditoría
- Qué son las cuentas demo de trading y qué beneficios ofrecen
- Los Tramposos más Inteligentes de la Historia de las Apuestas
- Las mejores computadoras portátiles del 2022
- Las tendencias del mercado laboral que debes conocer
- Tips para conocer nuevas personas
- Cómo habilitar el modo oscuro en el iPhone 14
- Trabaja desde casa, gana en dólares y disfruta de tu tiempo
- No cometas estos errores al armar tu CV
- Requisitos para donar óvulos en Argentina
- Estados Unidos, el lugar elegido para invertir en una nueva vida
- ¿Cómo seleccionar el colirio adecuado para aliviar la alergia ocular?
- ¿Qué tan rentables son las apuestas en línea?
- Los reality shows más exitosos de España
- El origen de las expresiones más escuchadas en el mundo de los negocios
- 5 Recomendaciones para crear un sitio web y potenciar un negocio
- ¿Volverá Del Potro para el US Open 2023?
- Descubre qué es una newsletter, sus ventajas, y cómo la utilizan los reconocidos...
- Los 5 principales tipos de criptomonedas y lo que puedes hacer con ellas
- Apuestas en vivo de tenis: una guía completa
- Apuestas de casino: ¿Póker y qué más ofrece Pokerstars?
- Apuestas en Bet365: Juegos Reales vs Juegos Virtuales
- Apuestas de slots: trucos nuevos que funcionan
- ¿Cómo hacer las mejores apuestas de boxeo?
- Juega una supercombinada con las apuestas Inkabet
- ¿Mozzartbet tiene sala VIP?
- 3 motivos por los que las casas en venta Tandil no paran de crecer
- Animate a trabajar remoto como Community Manager
- ¿Asistente Virtual o Empleo Remoto? No sé por dónde empezar
