
Recomendadas
- Becas deportivas en Estados Unidos ¿cómo conseguir una?
- Descubre algunos de los lugares de visita imprescindible en Castilla La Mancha
- Consejos para empezar un emprendimiento con el pie derecho
- 5 formas prácticas de ahorrar dinero en remodelaciones de la casa
- Samsung Galaxy A22: un gama media atractivo
- Buenos Aires en un día
- La Empresa XSOLLA ayuda a los desarrolladores argentinos de juegos de móviles a...
- 5 recomendaciones para regalarle a nuestro hijo su primer vehículo
- LeoVegas AB lanza límites de depósito a medida para apostadores británicos
- Las mudanzas experimentaron un incremento significativo durante el 2021
- Como en la cancha, pero virtual: el éxito de las apuestas deportivas
- Wenance SA, fintech líder en la promoción de la inclusión financiera
- Las 15 mejores páginas web para buscar trabajo en España
- THE GREAT RESIGNATION: La vida es demasiado corta para tener el trabajo equivocado
- La importancia de los periodos de prueba en el proceso de captación
- ¿Cuándo es buena idea comprar publicidad en Youtube para tu negocio?
- Cómo viajar por el mundo como programador
- Los mejores tips para aplicar a la ciudadanía italiana
- Uso de Denon HEOS
- El láser como herramienta indispensable en la industria actual
- Revisión de TheWiSpy: el mejor software de seguimiento de empleados
- ¿Cuánto cuesta una baulera?
- ¿Dónde comprar productos orgánicos?
- ¿Cómo armar una mochila de campamento?
- ¿Qué porcentaje cobra un abogado laboral en Argentina?
- ¿Qué es una ósmosis inversa y para qué sirve?
- Final de obra: cómo limpiar después de construir o remodelar tu casa
- Viandas empresariales, un servicio con amplios beneficios
- ¿Qué es un software gastronómico?
- Con la tienda web de Xsolla, los desarrolladores de juegos para celulares tienen el...
- Xsolla se expande en la India con la pasarela de pago Paytm para ayudar a los...
- ¿Por qué el mundo Bitcoin se encuentra revolucionado tras un rumor que incluye a Linux?
- SMS Viejo y querido: la importancia de que el operador móvil ofrezca SMS gratis aunque...
- ¿En qué se relacionan los colores de la ropa con la personalidad?
- Los Casinos en Línea Como Medio de Entretenimiento en Oficina
- ¿Cómo elegir ropa de bebe por mayor?
- ¿Cómo nos convierten los juegos en estrategas?
Y muchas veces, como padres, esto es algo en lo que queremos ayudar a nuestros hijos y buscamos la forma de regalarle su primer vehículo. El problema es que a veces, ante la emoción de hacer algo por ellos, olvidamos algunos aspectos importantes.
A continuación, brindamos cinco cuestiones que es necesario tener en cuenta antes de regalarle a nuestro hijo su primer vehículo.
1. Averiguación de antecedentes
Por supuesto que lo ideal sería poder comprarle un auto cero kilómetro a nuestro hijo, pero lo cierto es que no todos estamos en condiciones de hacerlo. Algo más accesible es conseguir uno usado, que además le dará una idea del esfuerzo que implican ciertas cosas.
En este sentido, lo ideal será acercarse a una dependencia de la policía y realizar una verificación policial para conocer el estado legal del vehículo. De esta manera, podremos evitar inconvenientes futuros relacionados con el auto.
2. Aspectos de seguridad
Algo que a veces suele pasarse por alto cuando se compra un auto son los elementos de seguridad con los que cuenta. Pero tratándose de nuestros hijos, esto es algo que debemos tener en primer orden.
Sabemos que la decisión dependerá en gran medida del presupuesto con el que contemos, pero es importante asegurarnos de que cuente con lo mínimo. Cinturones de seguridad en todos los asientos y airbags frontales son la base de un auto seguro.
3. Considerar necesidades y gusto personal
Este es un aspecto importante y que hay que pensar con cuidado. Lo ideal sería lograr un equilibrio entre ambas cosas. Pero esto a veces es difícil y debemos tomar una decisión como padres, que debe inclinarse hacia los aspectos prácticos.
Al tratarse de un regalo, evidentemente queremos que el auto sea del agrado de nuestro hijo, pero es fundamental considerar primero sus necesidades. Para esto, es clave considerar cuáles son sus rutinas diarias y qué necesita para cumplirlas.
4. Hablar sobre responsabilidades y gastos
Es probable que si le regalamos a nuestro hijo su primer auto, este se encuentre a nuestro nombre y durante un tiempo nos hagamos cargo de sus gastos. Pero esto no quita que no podamos hacer que sea consciente de estos.
Una gran idea es que nuestro hijo sepa qué tipo de responsabilidades, como patente o seguro, tiene el vehículo que maneja. Y también cuáles son los gastos que implica su uso, como el combustible o el pago de impuestos.
5. Concientizar sobre lo que implica manejar
Relacionado con lo anterior, aunque más enfocado en lo que implica manejar un vehículo en un ambiente urbano, es recomendable asegurarnos de que nuestro hijo entienda la responsabilidad de manejar.
Sin asustarlo, es importante que sepa acerca de los riesgos a los que está expuesto cuando maneja y de aquello que él también puede generar. Esto lo convertirá en un conductor responsable que no tendrá problemas.