
Recomendadas
- Becas deportivas en Estados Unidos ¿cómo conseguir una?
- Descubre algunos de los lugares de visita imprescindible en Castilla La Mancha
- Consejos para empezar un emprendimiento con el pie derecho
- 5 formas prácticas de ahorrar dinero en remodelaciones de la casa
- Samsung Galaxy A22: un gama media atractivo
- Buenos Aires en un día
- La Empresa XSOLLA ayuda a los desarrolladores argentinos de juegos de móviles a...
- 5 recomendaciones para regalarle a nuestro hijo su primer vehículo
- LeoVegas AB lanza límites de depósito a medida para apostadores británicos
- Las mudanzas experimentaron un incremento significativo durante el 2021
- Como en la cancha, pero virtual: el éxito de las apuestas deportivas
- Wenance SA, fintech líder en la promoción de la inclusión financiera
- Las 15 mejores páginas web para buscar trabajo en España
- THE GREAT RESIGNATION: La vida es demasiado corta para tener el trabajo equivocado
- La importancia de los periodos de prueba en el proceso de captación
- ¿Cuándo es buena idea comprar publicidad en Youtube para tu negocio?
- Cómo viajar por el mundo como programador
- Los mejores tips para aplicar a la ciudadanía italiana
- Uso de Denon HEOS
- El láser como herramienta indispensable en la industria actual
- Revisión de TheWiSpy: el mejor software de seguimiento de empleados
- ¿Cuánto cuesta una baulera?
- ¿Dónde comprar productos orgánicos?
- ¿Cómo armar una mochila de campamento?
- ¿Qué porcentaje cobra un abogado laboral en Argentina?
- ¿Qué es una ósmosis inversa y para qué sirve?
- Final de obra: cómo limpiar después de construir o remodelar tu casa
- Viandas empresariales, un servicio con amplios beneficios
- ¿Qué es un software gastronómico?
- Con la tienda web de Xsolla, los desarrolladores de juegos para celulares tienen el...
- Xsolla se expande en la India con la pasarela de pago Paytm para ayudar a los...
- ¿Por qué el mundo Bitcoin se encuentra revolucionado tras un rumor que incluye a Linux?
- SMS Viejo y querido: la importancia de que el operador móvil ofrezca SMS gratis aunque...
- ¿En qué se relacionan los colores de la ropa con la personalidad?
- Los Casinos en Línea Como Medio de Entretenimiento en Oficina
- ¿Cómo elegir ropa de bebe por mayor?
- ¿Cómo nos convierten los juegos en estrategas?
Gracias a los avances tecnológicos en materia hídrica hoy en día existen metodologías que permiten eliminar virus y bacterias del agua para que luego pueda ser utilizada sin que represente un riesgo para la salud.
La ósmosis inversa (OI) es uno de los tratamientos más completos y satisfactorios para eliminar las impurezas del agua. Te contamos de qué se trata, cómo funciona y cuáles son sus ventajas.
Qué es la ósmosis inversa y para qué sirve
Es un proceso a través del cual se purifica el agua logrando la eliminación de las partículas en suspensión. Se logra por medio del pasaje a través de una membrana semipermeable con el objetivo de quitar minerales e iones y eliminar diferentes moléculas para convertirla en potable.
Gracias a la OI es posible eliminar entre el 90% y el 95% de los iones univalentes y el 95% a 99% de iones divalentes, así como también sustancias inorgánicas como aluminio, cobre, zinc, hierro, sulfato, nitrato, calcio y magnesio y compuestos orgánicos como microorganismos y pirógenos.
Este método se suele aplicar en plantas de tratamiento de agua en diversas partes del mundo.
Cómo se lleva a cabo
Aplicando presión se hace pasar el agua a través de una membrana semipermeable desde una solución concentrada hasta una menos concentrada. De esta forma, se filtran pequeñas partículas, metales pesados, sales en exceso, sustancias tóxicas y microorganismos.
La presión externa vence a la presión osmótica (un fenómeno biológico conocido como ósmosis) e invierte el flujo del disolvente. El soluto queda fijo, mientras que el disolvente pasa al otro lado de la membrana.
Como resultado, se obtiene agua de altísima calidad y gran pureza que puede ser utilizada para consumo humano o empleada en diversas industrias sin riesgos para la salud y la biodiversidad.
Ventajas de la ósmosis inversa
Este procedimiento es altamente beneficioso no solamente a nivel sanitario, sino también económico y ecológico.
• Gracias a esta técnica se eliminan numerosas bacterias y agentes patógenos que están presentes en el agua. Al removerlas, disminuye el riesgo de contraer dolencias gastrointestinales que suelen producirse por consumir aguas no potables.
• Por otro lado, al eliminar el cloro, la OI logra que el agua sea más agradable al gusto y al olfato, ya que no su olor y su sabor no serán clorados.
• En consecuencia, no solamente se benefician los cultivos de frutas y verduras, sino que también los alimentos cocinados en estas aguas purificadas tendrán mejor sabor
• Es un sistema ecológico y respetuoso del medio ambiente dado que para purificar el agua no utiliza químicos ni sustancias de ningún tipo. Solo usa presión y una membrana semipermeable.
• Por otro lado, para su implementación no requiere un alto consumo de recursos energéticos, lo que lo torna un sistema altamente sustentable.
• Su puesta en marcha y mantenimiento suelen ser económicos y no requieren grandes inversiones.
La aplicación de la ósmosis es altamente beneficiosa tanto para usos industriales como para entornos domésticos. Agradecemos a Facundo de https://serviur.com/ por este artículo para nuestro portal.