
Recomendadas
- Becas deportivas en Estados Unidos ¿cómo conseguir una?
- Descubre algunos de los lugares de visita imprescindible en Castilla La Mancha
- Consejos para empezar un emprendimiento con el pie derecho
- 5 formas prácticas de ahorrar dinero en remodelaciones de la casa
- Samsung Galaxy A22: un gama media atractivo
- Buenos Aires en un día
- La Empresa XSOLLA ayuda a los desarrolladores argentinos de juegos de móviles a...
- 5 recomendaciones para regalarle a nuestro hijo su primer vehículo
- LeoVegas AB lanza límites de depósito a medida para apostadores británicos
- Las mudanzas experimentaron un incremento significativo durante el 2021
- Como en la cancha, pero virtual: el éxito de las apuestas deportivas
- Wenance SA, fintech líder en la promoción de la inclusión financiera
- Las 15 mejores páginas web para buscar trabajo en España
- THE GREAT RESIGNATION: La vida es demasiado corta para tener el trabajo equivocado
- La importancia de los periodos de prueba en el proceso de captación
- ¿Cuándo es buena idea comprar publicidad en Youtube para tu negocio?
- Cómo viajar por el mundo como programador
- Los mejores tips para aplicar a la ciudadanía italiana
- Uso de Denon HEOS
- El láser como herramienta indispensable en la industria actual
- Revisión de TheWiSpy: el mejor software de seguimiento de empleados
- ¿Cuánto cuesta una baulera?
- ¿Dónde comprar productos orgánicos?
- ¿Cómo armar una mochila de campamento?
- ¿Qué porcentaje cobra un abogado laboral en Argentina?
- ¿Qué es una ósmosis inversa y para qué sirve?
- Final de obra: cómo limpiar después de construir o remodelar tu casa
- Viandas empresariales, un servicio con amplios beneficios
- ¿Qué es un software gastronómico?
- Con la tienda web de Xsolla, los desarrolladores de juegos para celulares tienen el...
- Xsolla se expande en la India con la pasarela de pago Paytm para ayudar a los...
- ¿Por qué el mundo Bitcoin se encuentra revolucionado tras un rumor que incluye a Linux?
- SMS Viejo y querido: la importancia de que el operador móvil ofrezca SMS gratis aunque...
- ¿En qué se relacionan los colores de la ropa con la personalidad?
- Los Casinos en Línea Como Medio de Entretenimiento en Oficina
- ¿Cómo elegir ropa de bebe por mayor?
- ¿Cómo nos convierten los juegos en estrategas?
Conoce las reglas:
Según a dónde vayas a viajar, las reglas relacionadas con el tiempo que podrás permanecer en el país como turista pueden variar. Antes de comenzar a planificar tu viaje, asegúrate de conocer el reglamento y de tener visa (si es necesario). Comprueba también que tu pasaporte sea válido por lo menos seis meses después de tu fecha de retorno, ya que muchos países exigen esto.
También debes estar atento a la necesidad (y la importancia) de contratar un seguro de viaje. Estos te brindan tranquilidad ante cualquier eventualidad que no puedas manejar, y en tiempos de pandemia, son tu mejor aliado. Si estás pensando en visitar Sudamérica, será imprescindible que tengas un seguro de viaje Argentina y prestes atención a la documentación necesaria. Y, por último, asegúrate de saber qué vacunas necesitas para viajar de forma segura, una búsqueda rápida en Google y una visita a tu médico te darán la información (¡y vacunas!) que necesites.
Y recuerda: Si vas a viajar a un país exótico –para un safari, por ejemplo–, planifica tu vacunación para que sea al menos con unos meses de antelación al viaje, algunas vacunas se deben administrar varias veces antes de viajar.
Mantente en conexión:
Cuando viajas, debes asegurarte de tener suficiente batería en tu teléfono para afrontar momentos en los que no podrás cargarlo. Asegúrate de llevar siempre contigo un cargador y un adaptador, de manera que puedas cargar todos tus dispositivos electrónicos en cualquier parte del mundo que estés. Además, aprovecha los momentos muertos, como espera en aeropuertos o estaciones de tren, para cargar tu teléfono. Nunca sabes cuándo volverá a ser el momento en que puedas enchufarlo.
Utiliza mapas:
Aprende a utilizar con facilidad los mapas de Google Maps para no perder tiempo intentando encontrar lugares. Recuerda que puedes acceder a ellos de manera offline (sin necesidad de conectarte a internet). Todo lo que debes hacer es descargarlos en tu teléfono antes de salir o no tener acceso a internet. Puedes guardar zonas tan grandes como el metro de París y hasta 6 mapas de una vez.
Investiga:
Asegúrate de buscar información antes de partir. Casi todas las ciudades, incluso las más pequeñas, tienen un sitio web local que muestra los eventos locales de los siguientes meses. Busca información extra en las redes sociales, en los grupos de información… te sorprenderá ver que mucha gente estará más que encantada de compartir información sobre su querida ciudad. Cuanto más investigues, más preparado (¡y emocionado!) estarás.
Haz contactos:
Si vas a viajar por tu cuenta, pero no quieres necesariamente pasar sin compañía todas las vacaciones, empieza a hacer contactos antes de partir. Deja que conozca tu itinerario tanta gente como sea posible empezando un blog de viaje y ponte en contacto con tus amigos o los amigos de tus amigos en Facebook o Instagram. Una vez más, la mayoría de la gente compartirá consejos e información. Nunca sabes a quién podrías conocer.
Toma todas las fotos que puedas:
Captura cada momento de tu viaje. Nunca sabes si lo volverás a ver. Cada foto encierra una historia con respecto al lugar que estás visitando y serán de mucha utilidad, tanto si lo usarás para crear tu álbum personal como si le buscarás un uso más comercial a través de un blog de viajes o cuenta de Instagram.
Aprende expresiones coloquiales:
Saber cómo comunicarse con la gente del lugar es la clave para hacer amigos y sentirte como en casa en tu nueva ciudad (aunque solo vayas a estar unos pocos días). No tienes que dominar el idioma, pero saber algunas frases básicas te ayudará mucho y, cuanto más sepas, mejor. Antes de salir, compra un libro de frases, o busca información en un sitio web y estudia un poco. Ser capaz de reservar un taxi, comprar algo de comida en el mercado local o de explicar tus alergias a un médico puede salvarte la vida.
Con estos pequeños consejos, tu próximo viaje será una aventura inolvidable. Recuerda disfrutar cada segundo.