
Recomendadas
- Becas deportivas en Estados Unidos ¿cómo conseguir una?
- Descubre algunos de los lugares de visita imprescindible en Castilla La Mancha
- Consejos para empezar un emprendimiento con el pie derecho
- 5 formas prácticas de ahorrar dinero en remodelaciones de la casa
- Samsung Galaxy A22: un gama media atractivo
- Buenos Aires en un día
- La Empresa XSOLLA ayuda a los desarrolladores argentinos de juegos de móviles a...
- 5 recomendaciones para regalarle a nuestro hijo su primer vehículo
- LeoVegas AB lanza límites de depósito a medida para apostadores británicos
- Las mudanzas experimentaron un incremento significativo durante el 2021
- Como en la cancha, pero virtual: el éxito de las apuestas deportivas
- Wenance SA, fintech líder en la promoción de la inclusión financiera
- Las 15 mejores páginas web para buscar trabajo en España
- THE GREAT RESIGNATION: La vida es demasiado corta para tener el trabajo equivocado
- La importancia de los periodos de prueba en el proceso de captación
- ¿Cuándo es buena idea comprar publicidad en Youtube para tu negocio?
- Cómo viajar por el mundo como programador
- Los mejores tips para aplicar a la ciudadanía italiana
- Uso de Denon HEOS
- El láser como herramienta indispensable en la industria actual
- Revisión de TheWiSpy: el mejor software de seguimiento de empleados
- ¿Cuánto cuesta una baulera?
- ¿Dónde comprar productos orgánicos?
- ¿Cómo armar una mochila de campamento?
- ¿Qué porcentaje cobra un abogado laboral en Argentina?
- ¿Qué es una ósmosis inversa y para qué sirve?
- Final de obra: cómo limpiar después de construir o remodelar tu casa
- Viandas empresariales, un servicio con amplios beneficios
- ¿Qué es un software gastronómico?
- Con la tienda web de Xsolla, los desarrolladores de juegos para celulares tienen el...
- Xsolla se expande en la India con la pasarela de pago Paytm para ayudar a los...
- ¿Por qué el mundo Bitcoin se encuentra revolucionado tras un rumor que incluye a Linux?
- SMS Viejo y querido: la importancia de que el operador móvil ofrezca SMS gratis aunque...
- ¿En qué se relacionan los colores de la ropa con la personalidad?
- Los Casinos en Línea Como Medio de Entretenimiento en Oficina
- ¿Cómo elegir ropa de bebe por mayor?
- ¿Cómo nos convierten los juegos en estrategas?
Tener las puntas abiertas del cabello es algo muy común y que genera en las mujeres la necesidad de estar cortando su pelo continuamente. En este artículo vas a encontrar las claves a tener en cuenta para tener una melena saludable, decir adiós a las Puntas abiertas y evitarlas para siempre de manera natural.
La mayoría de las mujeres está cansada de tener puntas abiertas. Es muy probable que la mayoría haya probado más de un producto específico y aun así aparecen al cabo de un tiempo.
Hoy puedes acabar con las puntas abiertas de manera fácil, natural y económica. En este artículo vamos a contarte cómo.
Aplica un aceite vegetal
Nada de sérums químicos y costosos. ¿Probaste alguna vez reemplazar estos productos por un aceite vegetal nutritivo? Sólo necesitarás un par de gotas en las puntas, y éstas lucirán extremadamente naturales. El aceite de coco o el aceite de argán funcionan perfectamente.
Corta las puntas abiertas cada tres meses
Cortar el cabello es algo que toda mujer evita hacer, cuando quiere mantener su propio look. Sin embargo, si te cortas apenas medio centímetro cada tres meses, esto no afectará tu estilo y ayudará a que las puntas abiertas sean cosa del pasado. Tu pelo crecerá cada vez más fuerte.
Elige shampoo natural
El shampoo es uno de los factores cruciales a la hora de tratar las puntas abiertas. Aquellos productos que contienen sulfato en su composición limpian en profundidad pero generan un importante efecto de resecado del pelo, y en consecuencia, un uso frecuente conlleva a estropear el cabello. En cambio, puedes probar con shampoo natural, y evitar masajear tanto las puntas. Concéntrate en el cuero cabelludo. Así lucirás un cabello más sano, hidratado y menos resecado.
Aplica las máscaras nutritivas en seco
Para que una máscara nutritiva actúe verdaderamente, el secreto está en aplicarla en seco. Si estás apurada, deja el proceso para el fin de semana, pero nunca las apliques mientras estás en la ducha. El secreto de la nutrición y la hidratación está en respetar los procesos de estos productos.
Utiliza un cepillo de pelo adecuado
Muchas veces, el peine o cepillo equivocado puede contribuir a tener puntas abiertas. Debes tratar de utilizar peines de madera o cepillos de cerdas naturales, que no dañan el pelo ni producen electricidad estática. Recuerda peinar tu cabello cada noche, antes de acostarte, desde la raíz hasta las puntas. Los propios aceites del cuero cabelludo hidratarán las puntas de tu pelo.
No abuses del secador y la plancha
Estos artefactos resecan el pelo y dañan su estructura, volviéndolo frágil y quebradizo. Por lo tanto, no abuses de su uso, y si debes usarlos, procura que sean de buena calidad y utiliza algún producto protector para tu cabello antes de utilizarlos.
Mantén una buena alimentación
Muchas veces, las puntas abiertas y el cabello debilitado tienen que ver con un déficit alimentario. Falta de vitaminas, minerales o ciertos nutrientes pueden hacer que tu pelo sufra. Asegúrate de incluir en tu dieta los siguientes alimentos:
Frutas y verduras
Frutos secos
Semillas
Legumbres
Pescados
Cereales (preferentemente integrales)
Consume mucha agua
La falta de hidratación puede contribuir a tener puntas abiertas o quebradizas. Te recomendamos que bebas, al menos seis vasos de agua por día. Esto ayudará a mantener todo tu cuerpo hidratado, incluido tu cabello.
Dale un masaje a tu cuero cabelludo
El masaje en el cuero cabelludo no sólo es relajante, sino que además estimula la producción de aceites naturales que hidratarán tu cabello sin necesidad de agregar químicos.