Negocios & Marketing
12 de Mayo, 2022
¿Cómo elegir ropa de bebe por mayor?
20:00 | En Argentina, cada vez son más las personas que deciden emprender. Los motivos que los llevan a tomar esta decisión son diversos: falta de oportunidad dentro del mercado de trabajo formal, necesidad de aumentar los ingresos de su grupo familiar o, simplemente, pasión por vender y por encarar el desafío de tener un negocio propio.

Recomendadas


Una vez que han tomado este camino, los emprendedores tienen que escoger un rubro sobre el cual desarrollarse. Las opciones son múltiples, como por ejemplo artículos plásticos, de decoración, alimenticios o textiles.

El rubro textil es uno de los más requeridos, debido a que siempre suele haber una alta demanda de artículos, especialmente en las franjas etarias que abarcan infantes. Si estás buscando un proveedor de ropa de bebé al por mayor y no sabés qué tener en cuenta al elegir las prendas, te lo contamos en este artículo.

Cómo escoger ropa de bebé al por mayor: recomendaciones prácticas

¿Vas a emprender en este nicho del mercado? ¿Querés hacer una elección correcta de las piezas textiles para no llevarte sorpresas ni quedar mal con tus clientes? Tomá lápiz y papel y anotá estos consejos que te ayudarán a seleccionar las prendas de mejor calidad.

Verificá el material

Lo primero que tenés que hacer es constatar que se trate de piezas que estén hechas de algodón o que tengan este elemento como componente principal.

Algunos bebés tienen alergia a otros materiales o bien ciertas telas pueden resultar ásperas para la delicada piel de los más chiquitos. Por eso, no te olvides de chequear los tejidos y, si es posible, de tocarlos.

Chequeá los botones

Algunas prendas de bebés contienen botones o ganchitos, tanto para facilitar su colocación como de manera decorativa.

Sea cual fuere el objetivo final de estos enganches, tenés que asegurarte de que estén bien cosidos. ¿Por qué? En primer lugar, porque los bebés podrían arrancarlos y llevárselos a la boca, lo que representa un riesgo para su salud.

En segundo lugar, porque una prenda con botones o ganchos bien cosidos es una prenda de calidad que con certeza será muy valorada por quienes la adquieran.

Revisá los cierres y las costuras

Si bien no son tan comunes, algunas prendas de bebés, como camperas o jeans, contienen cierres. Si no querés obtener reclamos por parte de tus clientes, antes de comprar ropa de infantes al por mayor tenés que verificar que funcionen bien y no se traben. Chequeá que los remaches y los hilos que demarcan los cierres estén bien cosidos para evitar devoluciones o quejas de los usuarios.

Además, fíjate que las costuras sean resistentes. No te olvides que los bebés y los niños pequeños suelen tironear de las prendas y que se trata de piezas que están sujetas a lavados permanentes. Por eso, revisá que estén bien cosidas.

Verificá la calidad de las telas

Podés hacer la prueba de observar a contraluz. Cuando más opaca sea la tela, de mejor calidad resultará. Las piezas que dejan pasar la luz no cuentan con tramas de hilado cerradas y compactas y, en consecuencia, se estirarán fácilmente.

DEJANOS TUS COMENTARIOS

También te puede interesar

¿Cuáles son las tallas de ropa de niños por edad?

¿Cuáles son las tallas de ropa de niños por edad?

¿Qué telas se usan para hacer ropa deportiva?

¿Qué telas se usan para hacer ropa deportiva?

¿Qué son los NAP en educación secundaria?

¿Qué son los NAP en educación secundaria?

¿Cuáles son los uniformes policiales en Argentina?

¿Cuáles son los uniformes policiales en Argentina?

¿Cuál es la primera función del cuidador domiciliario?

¿Cuál es la primera función del cuidador domiciliario?

¿Cómo debe ser el orden y la limpieza en la oficina?

¿Cómo debe ser el orden y la limpieza en la oficina?

¿Cómo pintar madera?

¿Cómo pintar madera?

Todo lo que necesitas para tus necesidades florales

Todo lo que necesitas para tus necesidades florales

Las 3 mejores web para encontrar trabajo remoto

Las 3 mejores web para encontrar trabajo remoto

Empezá a trabajar desde casa como copywriter

Empezá a trabajar desde casa como copywriter

Todo lo que necesitás saber para trabajar como traductor desde casa

Todo lo que necesitás saber para trabajar como traductor desde casa

¿Asistente Virtual o Empleo Remoto? No sé por dónde empezar

¿Asistente Virtual o Empleo Remoto? No sé por dónde empezar

Animate a trabajar remoto como Community Manager

Animate a trabajar remoto como Community Manager